En la montaña de Antioquia se está llevando a cabo uno de los proyectos más ambiciosos de la historia vial como lo es el Túnel del Toyo.
Lucho Herrera confrontó a manifestantes que pintan su estatua tras acusaciones de exparamilitares
Presidente Petro no asistirá al funeral del papa Francisco por recomendación médica
Con una longitud de 9.730 metros, es el túnel más largo de América, marcando un antes y un después en la forma en que el país se conecta internamente.
Este megaproyecto no solo es un logro técnico, sino también una respuesta directa a uno de los mayores desafíos del territorio colombiano. Las imponentes cordilleras y terrenos escarpados han dificultado durante décadas la movilidad entre regiones.
Hoy, Colombia cuenta con 196 túneles en funcionamiento. Pero el Túnel del Toyo se destaca no solo por su tamaño, sino por su impacto. Conectará los municipios de Giraldo y Cañasgordas, mejorando el acceso desde Medellín hacia el Urabá antioqueño y, por extensión, a la Costa Atlántica, el Pacífico y el centro del país.
“El proyecto tiene como finalidad el mejoramiento de las condiciones de conectividad de Medellín con el Urabá antioqueño, y en general del departamento de Antioquia con el centro del país, la Costa Pacífica y Atlántica, logrando igualmente optimizar el transporte y facilitar el comercio exterior, así como los flujos de productos y mercancías con destino al mercado nacional”, dice la concesionaria del proyecto.
La obra, iniciada en 2015 bajo el programa de concesiones 4G, busca transformar la movilidad terrestre, facilitar el comercio exterior y hacer más eficientes los flujos logísticos hacia mercados nacionales e internacionales.
Antioquia alberga tres de los cinco túneles más extensos de América
Cuando ya terminen el Túnel del Toyo no solo será el más largo de Colombia, sino que también superará al Túnel de La Línea.
Este túnel es el más extenso de América, pues tiene 8.652 metros y conecta los departamentos de Quindío y Tolima.
Por su parte, el túnel de Oriente también está en la lista con 8.229 metros de extensión. Conecta la ciudad de Medellín con el aeropuerto internacional José María Córdova, en el municipio de Rionegro.
El Túnel de Occidente, también en Antioquia y con 4.642 metros de longitud, se suma a la lista de las cinco estructuras más largas en América.