Compartir:

La Costa Caribe dice presente en la edición 2025 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que comienza desde hoy y se dará hasta el 11 de mayo.

Una vez más las novelas, los cuentos, los ensayos y las investigaciones lideradas desde la costa, brillarán en uno de los eventos más importantes del país, donde las letras y la creatividad son las protagonistas.

Lea: ¿En qué casos le pueden bloquear la aplicación de Nequi?

La Universidad del Norte teniendo una gran trayectoria en la participación de la feria, en esta ocasión dará a conocer 15 novedades editoriales, algunas de las cuales hacen parte de la Biblioteca del Caribe, que se muestran como una nueva colección que busca convertirse en un referente bibliográfico en la región.

Dentro de las obras se encuentran Antilia actividad para niños y jóvenes con los autores Lwillys Tafur, Paula Bossio y Nora Carbonell; Ensayos de pensadoras del Caribe con Sara Martínez y Mercedes Ortega González Rubio; Rumores del Magdalena: un viaje por Colombia y su autor Jordan Salama; Te salva que eres bonita y Tallulah.doc con Mónica Gontovnik y Cristina Duncan.

Entérese: La IA transformaría hasta el 90% de los empleos en tres años, pero no reemplazará el factor humano

Otras de las obras que se presentarán en la FILBo son: Por qué perdió la costa caribe el siglo XX de Adolfo Meisel Roca, rector de la Universidad del Norte, y por último Street Food Barranquilla de Daniella Hernández y Eduardo Trujillo.

Así mismo, escritores como Alberto Linero, Lary Mercado, John Jairo Jurieles y Vivian Giaimo, serán invitados especiales en esta edición. Allí además de mostrar sus obras, tendrán la oportunidad de hacer parte de conversatorios con relación a ciertos temas que se abordan en cada uno de sus libros.

EL HERALDO dialogó con algunos de los autores, quienes contaron de qué tratan sus obras y expresaron que se encuentran preparados para vivir una gran experiencia en la Feria del Libro de Bogotá 2025.

Vea: ¿Fin al noviazgo entre Clara Chía y Piqué?

‘Sobre un tapiz de alas rojas’ de Vivian Giaimo

En este poemario la escritora en cada verso hace estremecer la vida de quien tiene la oportunidad de leerlo, transporta a un mundo donde se pueden imaginar los misterios percibidos y no descifrados en el universo del cuerpo, en la sensibilidad del agua, en los sigilos destellantes, en los deseos dibujados y en cada elemento de la naturaleza. Todo se desgrana desde lo primigenio, muestra el camino hacia la transmutación.

s

Cortesía

‘Romperme fue solo un comienzo’ de Alberto Linero

Este libro es para quienes sienten que la vida los ha puesto a prueba y que, a pesar de haber seguido adelante, aún buscan respuestas. “Es para quienes cargan con cicatrices invisibles, para los que han aprendido a sonreír aunque por dentro les duela, y para quienes desean encontrar un nuevo equilibrio entre su fragilidad y su fortaleza. Es un manual para vivir en esperanza y poder encontrar la luz en medio de la oscuridad”.

Romperme solo fue un comienzo de Al

cortesía

‘¿Por qué perdió la Costa Caribe el siglo XX?’

La obra, impresa por la Editorial Uninorte y realizada por su rector, aborda en 15 capítulos y ensayos dos temas principales: la formación de la economía del Caribe colombiano en el siglo XVIII y algunas de las razones para el creciente rezago económico de la región a lo largo del siglo XX. “Aquí resalto a su vez el papel central de Cartagena en la economía colonial costeña y durante las primeras décadas del siglo XIX”.

‘Barrio Bomba’ de John Jurieles

Barrio Bomba, será publicada por Periscopio Editorial. Se lanzará el próximo sábado, 3 de mayo, en el marco de la FILBO 2025. El autor explicó que “este barrio queda en todas partes y en ninguna parte, como Comala, Macondo, y como tantas otras regiones imaginarias que son hijas de la realidad de mucha gente, pero que gracias a la ficción tocan a todos sus historias, por ser habitantes de un barrio universal que yace en el Caribe colombiano”.

Barri

Cortesía

‘Sé lo que quiere tu ser’ de Lary Mercado

Este libro combina principios fundamentales como la fe con técnicas prácticas y testimonios reales de jóvenes que aplicaron sus enseñanzas y lograron resultados extraordinarios. “Aquí no solo los lectores encontrarán inspiración, sino una hoja de ruta clara y comprobada que te llevará a convertir tus anhelos en realidad. Con un enfoque sencillo y poderoso, esta obra te conecta emocionalmente con cada historia”, dijo Lary.

cortesía