Cuando un profesional latino decide emigrar a Estados Unidos, uno de los primeros obstáculos que encuentra es la homologación de su título universitario.
El Carnaval se tomó las calles de Miami
“El audiovisual iberoamericano tiene grandes historias que contar”: Juan Alía
¿Ningún astronauta nunca ha salido de la atmósfera de la Tierra? Esto explicó la NASA
Este proceso puede ser largo, costoso y, en algunos casos, innecesario. Hay carreras en las que la experiencia y el talento pesan más que el papel, permitiendo trabajar de inmediato sin pasar por trámites complicados.
En industrias creativas como el diseño gráfico, la música o la danza, lo que cuenta es el portafolio, las audiciones y la experiencia. Empresas y organizaciones valoran más los resultados que los títulos.
Así, un diseñador con un trabajo sólido o un músico con presentaciones destacadas pueden iniciar su carrera sin necesidad de revalidar sus estudios.
Administración, contabilidad y negocios
Las profesiones relacionadas con administración, gestión y finanzas tienen una gran demanda en Estados Unidos. Aunque un título puede ser útil, la experiencia profesional y un buen dominio del inglés son suficientes para acceder a muchos puestos en pequeñas y medianas empresas, especialmente en sectores donde se valora la capacidad de organización y el pensamiento estratégico.
Periodismo e idiomas
En el mundo de la comunicación, ser periodista o creador de contenido puede ser una puerta de entrada laboral inmediata. Quienes dominan varios idiomas también encuentran oportunidades como traductores, intérpretes o profesores de lengua extranjera, sin necesidad de presentar equivalencias académicas.
Literatura y economía
Profesionales en literatura y economía pueden desempeñarse en áreas de investigación, docencia o consultoría privada. La trayectoria, la participación en proyectos internacionales y los posgrados, aunque no siempre obligatorios, pueden potenciar aún más sus oportunidades laborales.
Servicios técnicos
Para aquellos con conocimientos técnicos en áreas como soporte informático, logística, marketing digital o mantenimiento industrial, el mercado estadounidense ofrece múltiples opciones. A menudo basta con una certificación corta local o con demostrar habilidades prácticas para encontrar empleo.
Aunque muchas profesiones permiten iniciar sin revalidar títulos, algunas áreas reguladas, como salud, derecho o ingeniería, sí exigen una validación oficial.
Este proceso depende del estado y de las normativas específicas de cada sector. Generalmente implica la evaluación de credenciales, la traducción de documentos y, en algunos casos, la realización de cursos adicionales.
Eva Longoria: “Cada vez hay menos mujeres latinas delante y detrás de las cámaras”
Estados Unidos también ofrece programas y visados especiales para personas con habilidades profesionales sobresalientes, lo cual puede ser una gran ventaja para quienes buscan establecerse de manera rápida y efectiva.
Profesiones que no exigen revalidación de título en EE. UU.
- Contaduría
- Administración de empresas
- Economía
- Periodismo
- Música
- Idiomas
- Bailar
- Literatura
- Diseño gráfico
- Gestión de empresas
- Servicios técnicos y profesionales (como soporte informático, marketing digital, logística, entre otros)