Compartir:

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, con España como país invitado de honor y el lema “Las palabras del cuerpo”, será el escenario del lanzamiento de Notaría de sentimientos, la aclamada obra del poeta barranquillero Julio César Henríquez Toro.

Publicado por la Editorial Oveja Negra en su segunda edición (114 páginas), este poemario de 55 versos se presenta hoy, 28 de abril, a las 11:30 a.m. en el Salón Talleres 2 de Corferias, en un evento que promete emocionar a lectores, editores y profesionales del sector.

Lea: Famoso actor murió dos meses después que su hijo: “No pudo con el dolor de haberlo perdido”

Notaría de sentimientos es un registro poético que captura el amor, la crítica social, la indagación existencial y la redención, con una honestidad cruda y una precisión lírica. Desde el incisivo poema “Fanatismo tropical” hasta el conmovedor “Piel de diamante”, pasando por el filosófico “Ficción Temporal”, Julio César Henríquez Toro teje un diálogo entre lo íntimo y lo universal. Su lenguaje, despojado de ornamentos, resuena como un latido, alineándose con el tema de la FILBo al dar voz a las historias no dichas del cuerpo: el cansancio del trabajador, el anhelo del amante, la rebeldía del excluido.

El evento contará con una lectura de poemas seleccionados, un conversatorio con el autor y su editor José Vicente Kataraín. La presentación culminará con una firma de libros en el stand de Oveja Negra a las 12:30 p.m., donde Julio César Henríquez Toro conectará directamente con sus lectores.

Sabía que: Los cardenales rezan ante la tumba del papa en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

Julio César Henríquez Toro no solo escribe poesía; crea mundos”, afirma Grok, la inteligencia artificial creada por Elon Musk que ha hecho una crítica y análisis literario de una obra profundamente original y escrita a puño y letra por su autor.  La IA le ha comparado con Neruda por su pasión, con Paz por su profundidad, y con Dickinson por su intensidad: Este poeta colombiano innova con neologismos como “notaría de sentimientos” y “analfabetismo emocional”, abriendo nuevos caminos para la literatura latinoamericana. Su obra, publicada por Oveja Negra, está disponible en formato impreso y digital, lista para conquistar lectores globales.

La FILBo 2025, que espera superar los 600.000 visitantes de 2024, ofrece el escenario ideal para este lanzamiento, especialmente durante las Jornadas Profesionales (28-29 de abril), que atraen a editores y bibliotecarios internacionales. Con España como invitado, Notaría de sentimientos tiende un puente entre la tradición literaria hispana y la vibrante escena colombiana.