La edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, será inaugurada oficialmente este miércoles en la noche con una revista musical en honor al fallecido Omar Geles, un evento que se cumplirá en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera y que será la antesala a tres noches de conciertos que contarán con grandes figuras de talla internacional.
Lea aquí: El actor chino Jackie Chan recibirá el “Leopardo a la Carrera”
El jueves 1° de mayo cantarán Chayanne, Peter Manjarrés, Mono Zabaleta y se realizará una presentación especial con Los Diablitos, La Gente de Omar Geles y Daniel Geles.
Chayanne se presenta en el marco de su gira mundial ‘Bailemos otra vez’. En este sentido, Valledupar se prepara para una noche histórica de música, emociones y energía sinigual.
Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, Chayanne ha conquistado los corazones de millones de seguidores en todo el mundo. Sus éxitos icónicos como ‘Dejaría todo’, ‘Torero’, ‘Tiempo de vals’ y ‘Provócame’, se han convertido en verdaderos himnos románticos y festivos.
pepep a

El valor actualizado de las boletas es de $149.000 (General), $280.000 (Preferencial) y entre $5.200.000 y $16.000.000 para la zona de palcos que tienen una capacidad para diez personas.
El 2 de mayo se presentarán Silvestre Dangond, Luis Alfonso, Churo Díaz y Beéle. El artista urumitero cantará las canciones de la autoría de Omar Geles que grabó en sus álbumes para rendirle un sentido homenaje al fallecido cantautor.
Por último, el 3 de mayo cantará el mexicano Pepe Aguilar, el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa y la cuota vallenata estará a cargo de Poncho Zuleta y El Cocha Molina, Beto Zabaleta y Elder Dayán.
Pepe Aguilar, una de las voces más representativas de la música mexicana. Con más de 35 años de carrera, es considerado uno de los artistas más influyentes de la música ranchera y el regional mexicano. Ganador de múltiples premios, incluidos varios Grammy y numerosos Latin Grammy, ha logrado fusionar el sonido clásico de la música mexicana con influencias contemporáneas, llevando su arte a nuevas generaciones.
Temas como “Por mujeres como tú” han hecho historia en la música latina, consolidándolo como un referente indiscutible del género.
Le puede interesar: Barranquilla vibrará al ritmo de la Uninorte Jazz Week
Gilberto San

El icónico ‘Caballero de la salsa’ también se suma al goce. Con más de cuatro décadas de trayectoria, es una de las figuras más representativas de la música latina. Ganador de múltiples Latin Grammy y conocido por éxitos como ‘Conteo Regresivo’ y ‘Perdóname’, ha conquistado los corazones de millones de seguidores en todo el mundo con su estilo inconfundible y su inigualable interpretación.