“Bahía de San Pablo” es la roca que encontraron en Marte mientras el róver Perseverance de la NASA exploraba el cráter Jezero.
Estudio encontró la razón por la que no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
La NASA descubrió 128 nuevas lunas en Saturno: ¿qué representa esto para el Sistema Solar?
Estudio reveló cómo debe comunicarse un hombre con su pareja para llevar una relación saludable
La comunidad de científicos quedaron muy interesados en el descubrimiento. Mostraron que la roca está salpicada de pequeñas esferas gris oscuro, algunas con diminutos orificios y otras con formas alargadas o fracturadas.
Esta forma ha llamado la atención porque se preguntan cómo se originó y todo su proceso de formación. Todo este hallazgo lo hicieron el pasado martes 11 de marzo en Broom Point, una región en las laderas inferiores de Witch Hazel Hill.
Encuentran especie animal que se creía extinto hace más de 120 años
Este es un sitio con una prominente elevación rocosa de más de 101 metros en el borde del cráter Jezero. El equipo de space.com y la NASA, quedó sorprendido ante la peculiar apariencia de la roca.
Según los científicos, se pudo haber formado con la interacción de agua subterránea con los minerales de la roca, un fenómeno observado en hallazgos previos.
Asimismo, en el 2004, el róver Opportunity detectó estructuras similares en Meridiani Planum, apodadas “arándanos marcianos”. Igualmente, indican que podría haberse generado por actividad volcánica, producto del rápido enfriamiento de roca fundida expulsada durante una erupción.