La toalla para secarse después de salir del baño es una prenda necesaria para todos los días. Por eso, algunas personas la lavan una vez a la semana, pero expertos indican que no sería tan saludable.
Consumir leche puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon, según estudio
¿Cuántas horas debe dormir cada día para cuidar de su salud, según su edad?
Los especialistas en microbiología e higiene explican que aunque no huelan mal y no se vean sucias, las toallas de baño suelen acumular humedad, células muertas y aceites corporales.
Todo esto describen que es perfecto para que se proliferen bacterias y hongos, pero que no está a simple vista.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/QUNOPRPBJ5BJBFSY7NISYTSPMY.png?auth=b65e0699c81d9a7a78874db00a0dced53e0251d6d70921e04372f353b522b103&smart=true&width=760&height=428&quality=70)
En el libro ‘La vida secreta de los gérmenes’ del microbiólogo Philip Tierno, de la Universidad de Nueva York, indica que estos “textiles pueden convertirse en un foco de contaminación si no se lavan con la frecuencia adecuada”.
Tierno recomienda que la toalla se lave después de dos o tres usos, incluso si no presentan manchas o malos olores. Igual debe tener en cuenta el material de la toalla para el momento del lavado.
Estas son las recomendaciones de lavado según el tipo de toalla
Toallas faciales: para la cara es un artículo muy delicado por eso es ideal cambiarla diariamente, para que no acumulen bacterias.
Toallas de baño: para evitar la acumulación de bacterias y microorganismos debe lavarse cada dos o tres días.
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de colón? Una paciente narró su experiencia
Toallas de gimnasio: como se seca todos los días con la toalla debe lavarse después de cada uso, por eso, es recomendable una toalla microfibra.
Toallas de manos: esta toalla debe lavarla cada uno o dos días porque está en constante contacto con las superficies.