Compartir:

WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares y versátiles desde su lanzamiento en 2009, revolucionando la forma en que nos comunicamos a través de texto, llamadas y videollamadas. Sin embargo, aunque ofrece muchas opciones de personalización, como cambiar fondos de chats y asignar sonidos a notificaciones, aún carece de una función muy solicitada: la posibilidad de cambiar el tipo de letra en los mensajes.

Le recomendamos: Whatsapp incorpora la función de calculadora: ¿Cómo activarla?

A pesar de esta limitación, existe un truco sencillo que permite a los usuarios modificar la tipografía sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales que ocupen espacio innecesario. Para añadir un toque personal a las conversaciones, basta con usar algunos símbolos predefinidos en la propia plataforma.

Para escribir en negrita, sólo es necesario colocar el texto entre asteriscos (*). Para cursiva, se debe colocar el texto entre guiones bajos (_). Si lo que se desea es tachar el texto, se utiliza la virgulilla (~). Y si se prefiere una fuente monoespaciada (similar a la que se usa en código), basta con colocar el texto entre tres acentos graves (```).

Estas opciones son fáciles de aplicar y agregan dinamismo a las conversaciones, permitiendo resaltar información clave o darle un toque creativo a los mensajes.

Además, si se busca una tipografía aún más variada, los usuarios pueden acceder a sitios web donde pueden escribir el texto deseado con diferentes estilos y luego copiarlo y pegarlo en WhatsApp.

Le sugerimos leer: Usuarios de iPhone ahora tendrán wifi gratis usando tecnología de Elon Musk: ¿Cómo activar esta función?

Así, con estos simples trucos, WhatsApp se convierte en una herramienta aún más personalizada y divertida para los usuarios que buscan darle un toque único a sus chats.