En la era digital, mucha de la información valiosa de cada persona es almacenada en su teléfono celular. Es a través de aplicaciones móviles que en la actualidad se hacen la mayoría de los trámites financieros como transferir dinero o hacer pagos de servicios públicos.
Leer también: Las cinco palabras que no se deberían buscar en Google por su contenido gráfico o impactante
Todo eso hace que los celulares sean objeto de ataques por parte de los ciberdelincuentes, que día a día generan nuevas forma de hacer que los usuarios caigan en estafas, sea por medio de mensajes con links o llamadas.
Es por eso que una protección adecuada es vital para evitar ser estafada o víctima de un robo de datos. Ahora los expertos han alertado sobre el uso de un PIN de 6 dígitos en lugar de 4 como una forma más efectiva de mejorar la seguridad del teléfono celular.
Según Kaspersky, empresa especializada en ciberseguridad, los PIN de 6 dígitos ofrecen una mayor combinación de posibilidades. Esto reduce notablemente el riesgo de que estos códigos sean descifrados.
Un PIN de 4 dígitos tiene 10,000 combinaciones posibles, mientras que un código de 6 dígitos incrementa ese número a un millón de combinaciones.
Errores comunes al crear un PIN
Un PIN de 6 dígitos mejora la seguridad en el teléfono celular, pero sin duda hay que evitar errores en el momento de crear uno para evitar que sea descubierto.
Por supuesto, se deben evitar combinaciones fácil de adivinar como “123456″ o “000000″, pues son las primeras que los hackers prueban.
También se debe evitar usar fechas importantes como cumpleaños, aniversarios, números de cédulas, años de nacimiento.
Importante: Truco para cambiar la letra de Whatsapp y darle un estilo propio a los chats
Tampoco esa recomendable utilizar patrones del teclado. No se deben usar secuencias como “2580″, que marca una línea vertical en el teclado numérico.
De igual forma, hay que evitar la repetición excesiva de dígitos, como por ejemplo “111111″ o “777777″.
Medidas para reforzar la seguridad del teléfono
Habilitar el bloqueo automático; activar el reconocimiento biométrico; actualizar el PIN periódicamente; habilitar la opción de borrado tras intentos fallidos; y mantener el PIN en privado.