Compartir:

La tecnológica estadounidense Meta informó que ya ha solucionado una falla de seguridad en WhatsApp para Windows que era aprovechada por estafadores para instalar códigos maliciosos en los dispositivos de las víctimas y robar información personal.

Lea: Así fue la presentación de la barranquillera Valire Sofía en ‘Yo me llamo mini’ imitando a Shakira

Los ciberdelincuentes ocultaban el ‘malware’ (software malicioso) en imágenes o documentos con el propósito de que al abrirlo desde la aplicación de WhatsApp para escritorio en Windows este se instalara automáticamente en el dispositivo de la víctima.

Sin embargo, aunque a simple vista parecía un archivo jpg, png, pdf o mp4, al abrirlo WhatsApp lo leía como un programa ejecutable en Windows (.exe), por lo que procedía a instalarse de manera inmediata.

También: La Toxi Costeña mostró su admiración por Ana del Castillo en ‘La casa de los famosos’: “Canta espectacular”

“Un problema de suplantación de identidad en WhatsApp para Windows anterior a la versión 2.2450.6 mostraba los archivos adjuntos según su tipo MIME, pero seleccionaba el controlador de apertura según la extensión del archivo”, explicó Meta en un comunicado.

Agregó que se trataba de “una discrepancia maliciosa (que) podría haber provocado que el destinatario ejecutara código arbitrario sin darse cuenta en lugar de ver el archivo adjunto al abrirlo manualmente en WhatsApp”.

Además: Anamar, del ‘Desafío’, confirmó embarazo y le envió mensaje a Renzo: “Se debe ser muy cobarde en la vida”

Por suerte, la compañía no identificó grandes afectaciones: “No hemos detectado evidencia de explotación en la práctica”.

Por eso es importante no abrir o reenviar todos los archivos que llegan a nuestro chat de WhatsApp, en este caso cuando estemos usando la aplicación en Windows. Lo mejor es verificar primero que su nombre no termina en “.exe”.

También debe tener instalado en su dispositivo un antivirus confiable que le ayude a detectar y eliminar cualquier archivo malicioso antes de que haga daño. Además, mantener el sistema operativo actualizado para tener siempre las últimas novedades de seguridad.

Aquí: Horóscopo para el 12 y 13 de abril: esta es la suerte para los signos del zodiaco, según Mhoni Vidente

Para evitar que un archivo malicioso se apodere de su dispositivo, Meta recomienda que actualice WhatsApp a la versión 2.2450.6, que es la que tiene ya la corrección de la falla de seguridad.

A medida que vayan saliendo nuevas versiones de la aplicación es importante hacer la respectiva actualización en todos los dispositivos para obtener sus beneficios en cuanto a seguridad.