Compartir:

Falta de garantías en los productos, fallas en los servicios de telefonía, servicios públicos y salud, son las principales quejas o casos por lo que los sucreños piden asesorías en la Casa del Consumidor en Sincelejo.

La oficina, ubicada en la carrera 18 N 21-46 diagonal a la Catedral, está abierta al público desde el 17 de agosto pero solo hasta ayer fue inaugurada con la presencia de Daniel Orozco, coordinador de la Red Nacional de Protección al Consumidor.

Orozco manifestó que los consumidores podrán obtener asesoría y al mismo tiempo, recibir ayuda para tratar de resolver quejas en las relaciones de consumo: consumidores y productores o proveedores de servicios.

También podrán presentar denuncias y radicar demandas cuando se sientan vulnerados en sus derechos como consumidores.

El gerente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Herman García, manifestó que la Casa del Consumidor es una herramienta adicional que van a tener los sucreños entre consumidor y proveedores, empresarios o distribuidores.

'Recibimos muchas quejas de consumidores en la Cámara de Comercio, pero desafortunadamente no tenemos las herramientas para resolverlas, lo máximo que podemos hacer es intentar conciliar entre el proveedor y el consumidor y decirles que se dirijan a la Superintendencia para dirimir', dijo García.

El coordinador de la Red Nacional de Protección al Consumidor, sostuvo que con esta Casa se pretende 'desbogotanizar' las superintendencias y autoridades de orden nacional que ejercen funciones de protección al consumidor.

El abogado de peticiones, quejas y reclamos de la Superintendencia de Servicios Públicos adscritos a Sucre, José Leal Sampayo, expresó que las principales quejas provienen de los estratos 1, 2 y 3,que hacen referencia a los altos consumos que presentan sus viviendas pese a ser de escasos recursos , además las energías consumidas dejadas de facturar.

'Esto último no son más que unas multas, disfrazadas, que Electricaribe impone a los usuarios en los eventos que el contador, medidos y/o acometidas que ellos utilizan están en mal estado', explicó.