El municipio de Galeras, en la subregión de la Sabana del departamento de Sucre, está de fiesta. Y no es para menos, lograron lo que en años habían anhelado y era que la Unesco declarara sus cuadros vivos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Le recomendamos: Asesinan a tiros a Édgar Garay Álvarez, exconcejal de Corozal
La declaratoria se produjo a las 10:00 de la mañana de este miércoles 4 de diciembre en el marco de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Asunción, República del Paraguay. Esta sesión fue retransmitida y en el municipio de Galeras, en la plaza principal, se reunieron muchos habitantes a celebrar este logro.

Una delegación de la Gobernación de Sucre liderada por la gestora de familia Ruby García Montes, hermana de la gobernadora, los acompañó.
Los cuadros vivos objeto de esta gran exaltación y reconocimiento internacional combinan elementos visuales, teatrales y festivos con creatividad e ingenio, y juntos conforman una gran puesta en escena al aire libre en cada inicio de año.
En la postulación a esta declaratoria definen a los cuadros vivos como un espectáculo que “involucra a todos los habitantes del municipio. En el montaje, producción y puesta en escena, generalmente un creador lidera el proceso. Las escenas hacen referencia a temas diversos como la religiosidad, la vida cotidiana, la literatura, la política, la actualidad, la artesanía, el vestuario, los mitos, las leyendas o cualquier otro tema que pueda surgir del rico imaginario colectivo”.

Le sugerimos leer: La primera sesión de los consejeros de Paz de Sucre fue fallida
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes definen a los cuadros vivos como “una expresión popular, de carácter barrial, hecha por actores espontáneos, en su mayoría jóvenes”.