Los pequeños y medianos productores de maíz y arroz secano de las subregiones Mojana y San Jorge, en el sur del departamento de Sucre, se fortalecen con la entrega de ocho bancos de maquinaria agrícola.
Le recomendamos: Obras de arte sincelejanas engalanan la Biblioteca del Teatro Municipal
Estas herramientas de trabajo le fueron entregadas a 8 asociaciones en un evento celebrado en el municipio de San Marcos y liderado por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Gobernación de Sucre.
Con este apoyo, representado en ocho tractores, ocho rastras preparadoras, ocho abonadoras/boleadoras y ocho sembradoras de maíz, las autoridades fortalecen la productividad y competitividad de 1.296 pequeños y medianos productores.
En este banco de maquinaria fueron invertidos 9.331.620.486 de pesos.
“Por medio de este proyecto les estamos entregando ocho bancos de maquinaria agrícola para ocho asociaciones de campesinos y campesinas que van a hacer posible el desarrollo de este territorio con la siembra de arroz y maíz. Serán ocho meses importantes de un trabajo arduo, donde ustedes van a colocar todas sus capacidades para mejorar la productividad, vamos a estar trabajando de manera articulada con la Agencia de Desarrollo Rural, el departamento de Sucre y cada una de las alcaldías”, explicó la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes.

Por su parte, César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), aseguró que la entrega de la llave de un tractor a la gobernadora “es el símbolo que le abre las puertas del departamento a la reforma agraria, con su gestión y la de los alcaldes”.
Con este proyecto mecanizarán los procesos de producción agrícola, los pequeños y medianos productores tendrán acceso a maquinaria moderna y recursos como semillas certificadas, insumos para la fertilización y el manejo integrado de plagas y enfermedades.
Asimismo, las asociaciones beneficiadas van a fortalecer sus capacidades comerciales e implementar nuevas técnicas de organización por medio del acompañamiento técnico que recibirán durante ocho meses.
Le sugerimos leer: Las 16 candidatas a Reina Popular del 20 de Enero ya viven la fiesta
Gabriel Mercado Acevedo, representante legal de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores de la Mojana, sostuvo que el “municipio de Sucre-Sucre nunca había recibido un beneficio de este tipo para sus pequeños productores. Hoy agradecemos mucho a la Gobernación y a la ADR, y sabemos que esto va a ser de mucho provecho para los productores que en mucho tiempo hemos luchado para tener un banco de maquinaria y había escaseado, por lo tanto nunca habíamos podido realizar nuestro cultivo de la mejor manera. Estamos muy agradecidos”.
