Obras por más de 50 mil millones de pesos en los sectores de educación, vías, infraestructura educativa, recreación y de mejoramiento de entornos (urbanismo) se desarrollan en el municipio de Coveñas.
Lea también: Caso Triple A: Corte Suprema modifica pena de Ramón Navarro
La revolución de las obras, que tiene 11 frentes activos, coincide con la celebración de los 23 años de creación de este que es el municipio más joven del departamento de Sucre.
Netsky Feria Moreno, alcaldesa de Coveñas, anunció que a finales de este 2025 serán entregadas todas las obras que están en ejecución porque los tiempos previstos para su desarrollo oscilan entre los 4, 5, 6 8 y 10 meses.
“Estas obras son muy importantes para el municipio, para quienes lo habitamos y quienes lo visitan y por eso necesitamos celeridad en las mismas. Le hemos pedido a los contratistas que cumplan con esos tiempos y desde la Secretaría de Infraestructura se realiza una supervisión constante para que esto se cumpla”, sostuvo la alcaldesa.
Por su parte, Samir Tamayo Álvarez, secretario de infraestructura, aseguró que los frentes de obras están distribuidos tanto en la zona urbana como rural de Coveñas, al tiempo que precisó que los accesos a los 13 corregimientos de este municipio están pavimentados en su totalidad, por lo que no hay excusas para no acceder a ellos.
Lea también: Ataque a tiros en tienda de San Salvador deja tres heridos
La obra de mayor inversión, que supera los 9 mil millones de pesos, incluyendo la interventoría, es la construcción, adecuación y mejoramiento de la infraestructura física de la Institución Educativa Técnica Pio XII.
También está en marcha un proyecto de mejoramiento de la infraestructura educativa de la sede Pio XII en el corregimiento Bellavista con la construcción del Polideportivo Cubierto, además en la Institución Educativa Ismael Contreras Meneses, sede Golfo de Morrosquillo, mejoran el complejo deportivo.
Así mismo está en construcción el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el sector Guayabal; el mejoramiento de vías terciarias en concreto en el sector Bellavista; mejoramiento de la vía y obras complementarias que comunican al sector de La Gulf con Remiendo; realizan los estudios y diseños técnicos para la ampliación y modernización de la sede de la Alcaldía de Coveñas; construcción de pavimentos en concreto rígido en la zona urbana, y la construcción de estructuras hidráulicas para manejo de aguas de escorrentías de la calle de Los Tramposos y obras complementarias en esa zona que colinda con la Bomba.
El CDI tendrá cinco aulas y la capacidad para atender a 120 niños de la primera infancia. Habrá zonas recreativas.
Lea también: Murió víctima de atentado sicarial en Sabanalarga
“Muchas de estas obras apuntan al mejoramiento de la calidad educativa en nuestro municipio y de las vías con la pavimentación de más de 3 kilómetros”, anotó el funcionario.
La mayoría de estas obras fueron contratadas en diciembre de 2024 con recursos propios y de regalías.
Finalmente la alcaldesa de los coveñeros, Netsky Feria Moreno, sostuvo que no solo se invierte en obras de infraestructura “sino que también hemos avanzado en lo social porque le apuntamos a la mejora de espacios en las instituciones educativas. Estas obras nos llevan hacia el crecimiento y la consolidación de la ciudad del Golfo”.