El Ministerio de Educación Nacional le brindó asistencia técnica a los líderes de la Secretaría de Educación municipal de Sincelejo para la entrada en operación de la estrategia Centros de Educación Inicial (CEI).
Lea: En Coveñas están activos 11 frentes de obras por más de $50 mil millones
La estrategia articula el trabajo de las secretarías de educación certificadas del país con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para la atención integral de la población de cero a 6 años que es atendida en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
Diego Galván Mestra, secretario de Educación de Sincelejo, reportó que “fue una asistencia técnica importante, pues nos dieron orientaciones y claridad para aumentar la cobertura en educación inicial, es decir, para que la población de los CDI pueda transitar a nuestro sistema educativo. Es un proceso muy lento, ya existe un convenio marco entre el Ministerio de Educación y el ICBF, e inicialmente impactará a 240 nuevos estudiantes en el municipio”.
También: La JEP convoca una vez más al exgoberador Salvador Arana a audiencias
En Sincelejo prepararán el convenio, mientras la Secretaría de Educación avanzará en acercamientos con el ICBF con miras a generar acuerdos, articular acciones y proyectar la implementación de la jornada única en los CEI, que serán vinculados a establecimientos educativos oficiales, iniciando un pilotaje con los CDI adscritos a las instituciones educativas Policarpa Salavarrieta, San José y Normal Superior de Sincelejo.
Además el enlace del Ministerio de Educación asumió los compromisos de facilitar la asistencia técnica en temas de gestión integral de riesgo escolar, fortalecimiento a la convivencia escolar en el aspecto psicosocial y de violencia de género, así como apoyo en la estrategia alianza familia, entre otros aspectos que también involucran procesos de apoyo a la gestión financiera de la Secretaría de Educación Municipal.