Compartir:

Tras resolver unas acciones judiciales que habían sido impetradas con ocasión de la elección de Martín Moreno Argüello como Cacique Mayor del Pueblo Zenú de los departamentos de Sucre y Córdoba el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Asuntos Indígenas, ratificó la elección de este, la cual fue lograda con una amplia votación durante el congreso indígena efectuado el 5 de octubre de 2024.

Lea: Capturan a un docente de El Piñal, Sucre, señalado de acto sexual violento contra una menor

La buena nueva, que abre una vez más el camino para que el cacique, que es además abogado, siga trabajando en pro de esta etnia asentada en dos departamentos, fue dada a conocer por el mismo Martín Moreno Argüello durante una reunión que se llevó a cabo en las últimas horas en la finca Simba, del municipio de San Antonio de Palmito, en Sucre, donde está activa desde hace más de un mes una minga.

Según lo explicado públicamente por el cacique, “el Ministerio del Interior en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca procedió a cumplir la orden que se le había dado en el sentido de rehacer todas las actuaciones surtidas desde el 12 de noviembre de 2024 en adelante. Este fallo se produjo con relación a la violación al debido proceso que hubo en su momento y el Ministerio no resolvió, pero en esta semana el Ministerio del Interior a través de la Dirección de Asuntos Indígenas y del Viceministerio del Interior procedieron a dar respuesta al fallo de tutela resolviendo la recusación y en su defecto los recursos de reposición y apelación interpuestos contra mi registro del 16 de octubre de 2024″.

También: La ESE de Sampués, Sucre, se alista ante brote de dengue en el municipio

Así las cosas, dieron cumplimiento a un fallo de tutela y con ello el Ministerio del Interior ha ratificado el registro de la elección del Cacique Mayor en el marco del respeto de la autonomía de los pueblos indígenas y del gobierno propio.

Con este resultado Martín Moreno Argüello le da un parte de tranquilidad al pueblo Zenú de Sucre y Córdoba, y en especial a los líderes y caciques territoriales, a quienes les anuncia que va a seguir con el trabajo que viene realizando desde hace cuatro meses “porque en nuestro pueblo hay mucho trabajo por hacer, muchas necesidades por atender, y hacia ese camino de trabajo vamos a andar para pelear los temas estratégicos que este pueblo tiene en materia de salud, educación, territorial y gobierno propio”.

Además: Procuraduría formula cargos contra exdirector de la Cárcel La Vega, de Sincelejo

Aprovechó la gran asamblea con los zenúes para ratificar que el diálogo está abierto para todas las partes, para atender los requerimientos en aras de avanzar porque “este pueblo no puede seguir manteniéndose perpetuamente en conflicto”, puntualizó el cacique Martín Moreno Argüello.