Dos embarcaciones de fibra de vidrio equipadas con motores fuera de borda y kits de chalecos salvavidas y de comunicaciones recibieron los pescadores de los corregimientos Berrugas y El Rincón del Mar, en San Onofre, por parte de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap).
Le recomendamos: El equipo Sabaneros de Sincelejo se clasificó a la Copa Libertadores
Estas herramientas fundamentales para el trabajo que desarrollan los pescadores fueron gestionadas ante la Aunap por la alcaldesa Marta Cantillo Martínez con la finalidad de fortalecer el sector pesquero y la seguridad alimentaria en la zona costera de San Onofre, además de buscar que quienes se dedican a esta actividad aumenten y mejoren sus capacidades productivas.
La mandataria de los sanonofrinos informó que con estas nuevas herramientas se benefician los integrantes de la Asociación de Pescadores Artesanales y Ambientalistas (Asopesamrin), de El Rincón del Mar.
“Con este avance se marca un antes y un después en la actividad de los pescadores artesanales que podrán ampliar sus zonas de pesca, incrementar la cantidad de capturas, mejorar sus ingresos y la calidad de vida de sus familias”, anotó la alcaldesa Marta Cantillo Martínez.
Ella había insistido en dicha solicitud a la Aunap en una mesa de diálogo que se efectuó el 6 de septiembre de 2024 en San Antero, Córdoba, donde además aprobaron 4 proyectos: dos de productividad acuícola y otros dos de productividad pesquera en benefició de la Asociación de Pescadores Artesanales de Berrugas (Asopeb), Asociación de Pescadores Artesanales Afrocolombianos La Luisa, de Labarcé, Asociación de Usuarios Campesinos de Berrugas Afrodescendientes y la Asociación de Pescadores Artesanales y Ambientales de Rincón del Mar (Asopesamrin).
Le sugerimos leer: Caen en el sur de Sincelejo cuatro traficantes con 7 mil gramos de estupefacientes
“Este gobierno cumple con la línea de productividad de su Plan de Desarrollo y su Programa de Gobierno que impulsa la economía de los campesinos y pescadoras y pescadores. Seguimos escribiendo nuevas historias por la productividad y sostenibilidad pesquera en la zona zostera sanonofrina”, puntualizó la alcaldesa.