Compartir:

Si bien en el departamento de Sucre se registra una reducción en los delitos en comparación con las dos últimas vigencias, la extorsión sigue en aumento, en especial en la ciudad de Sincelejo, y para contrarrestarlo la Policía Nacional anunció la realización de un plan especial.

Lea también: Temporada de lluvias en el Caribe estará “por encima de lo normal”, advierte el Ideam

El coronel Aimer Fredy Alonso Triana, comandante de la Policía en Sucre, realizó el anuncio durante su primer encuentro oficial con los periodistas del departamento, a quienes les hizo saber que los planes que realizará el Gaula serán reforzados con los integrantes del Comando Especial Antiextorsión de la Región 8 de la Policía Nacional.

EL HERALDO conoció que el aludido grupo que integran hombres y mujeres ya está en Sincelejo desde la tarde del lunes 31 de marzo, por lo que en las próximas horas iniciarán sus operaciones.

El coronel Alonso Triana dijo haber solicitado a la Región 8 esa intervención para adelantar acciones que permitan que la ciudadanía denuncie, en especial en la ciudad de Sincelejo, donde según el oficial, se registran las mayores cifras de este delito, pero no las dio a conocer. Sin embargo dijo que está en aumento, en especial en la modalidad carcelaria.

Lea también: Este es el cartel de los más buscados en el Cesar

“Necesitamos seguir generando esa conciencia frente a la ciudadanía para que denuncie. Si nosotros no denunciamos no podemos generar unos análisis que nos permitan específicamente a caracterizar este fenómeno y de esta manera tomar decisiones tanto en el tema de prevención, disuasión e investigación criminal”.

Dejó claro que la extorsión no solo es un delito que cometen los grupos armados organizados, sino que hay otras modalidades como la carcelaria, la del falso servicio, entre otras.

El coronel Alonso Triana, que es nativo de Cundinamarca, lleva 25 años en la Policía y el 95 % de este tiempo lo ha dedicado a la lucha contra las organizaciones criminales, por lo que su estadía al frente de la comandancia en Sucre denota una lucha frontal contra las bandas criminales que hacen presencia en este territorio.

Lea también: Segunda fase en investigación de falsas médicas en la Policía vincula funcionarios de Soledad

Viene de ser el subdirector de investigación criminal de la Interpol.

Anunció que su trabajo se “centrará en la lucha contra el multicrimen a partir de la realización de unos planes contra el hurto, el homicidio, la extorsión. El cuidado del medio ambiente también será fundamental, el trabajo anticorrupción. Vamos a seguir con las investigaciones que se adelantan”.

Destacó el trabajo articulado que se desarrolla con la Armada Nacional y las autoridades locales y seguirá en ese mismo sentido, a “construir sobre lo construido”.

Anunció una reunión con el gremio ganadero y con todos los alcaldes, además reformularán la estrategia de los comandos situacionales.