Los planes operativos y de prevención que desarrollan las unidades de la Policía Nacional en el departamento de Sucre para garantizar la seguridad son reforzados desde este martes 1° de abril por personal que integra cuatro compañías.
Lea: Anuncian operación especial para enfrentar la extorsión en Sucre
Los grupos estratégicos, que fueron presentados en la mañana de este martes en la plaza de armas del Comando en Sincelejo son un Comando Especial Antiextorsión (Ceaex), encargado de desplegar acciones focalizadas en materia de prevención; un grupo de policías comunitarios, que trabajará directamente con la comunidad para promover la convivencia y el diálogo; y el bus interactivo de la Dirección Antinarcóticos para promover la prevención del consumo de estupefacientes. Esta es una herramienta pedagógica que llegará a colegios y comunidades para educar y generar conciencia.

Además de la compañía de la Policía Antinarcóticos que brindará apoyo crucial en las acciones de seguridad frente a flagelos como el narcotráfico y el tráfico local de estupefacientes, dos de los principales movilizadores de delitos en el territorio.
El coronel Aimer Fredy Alonso Triana, comandante de la Policía en Sucre, destacó la llegada de estos componentes, en especial la del bus interactivo de la Dirección Antinarcóticos porque hará presencia en las instituciones educativas y “su objetivo es brindar a los niños herramientas de conocimiento y conciencia, promoviendo estilos de vida saludables y libres de riesgos”.
También: La potestad para definir si el peaje Las Flores sigue o no es de Mintransporte: ANI
Sobre el Ceaex informó el oficial que “se sumará a los esfuerzos para la prevención del flagelo de la extorsión en sectores específicos como el comercial, tenderos, empresarios y ganaderos”, mientras que los 30 policías de Comunitaria irán a las diferentes estaciones de policía del departamento que son 26. “Desde allí, adelantarán actividades enfocadas en el acercamiento comunitario, fortaleciendo la relación entre la institución y la ciudadanía para promover la convivencia y el diálogo cercano”.
El coronel Alonso expresó su gratitud por el respaldo recibido y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente en la protección y convivencia pacífica en el territorio.
Además: Empresarios turísticos de Sucre integran la junta directiva de Confetur
En el mismo sentido se pronunció el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, que estuvo en la presentación de los refuerzos policiales que ya iniciaron sus labores en la capital sucreña.