Compartir:

Los motes y los dulces, dos de los platos más tradicionales de la Semana Santa, están dispuestos en variedad en la ciudad de Sincelejo en los programas Dulcelejo y Sincelejo Tiene Sabor.

Lea: Las futuras estrellas del fútbol de Colombia brillarán en el Sincelejo Cup

Del primero, que se desarrolla en el Parque Santander, participan más de 100 personas que tienen igual número de stand en la plaza principal, donde además la Alcaldía de Sincelejo acondicionó espacios especiales para que los visitantes descansen mientras se deleitan con los dulces, y de paso se tomen fotografías en la llamativa coreografía.

Dulcelejo, en su segunda versión que va hasta el 16 de abril, le rinde homenaje al ñame, por ello en cada stand hay una muestra de este.

María Victoria BustamanteLa Plaza de Majagual acoge el programa 'Sincelejo Tiene Sabor'.

Pero a la hora de deleitarse con la comida de sal de la época la cita es en la Plaza de Majagual con ‘Sincelejo Tiene Sabor’ que inició este viernes 11 y termina el domingo 13 o Domingo de Ramos.

También: Mineducación ordena paralizar elección en Unisucre, pero este jueves realizan las consultas

En la apertura de ‘Sincelejo Tiene Sabor’ los sincelejanos y visitantes se deleitaron con los motes de queso, motes de guandú, con mote de queso y el mote trifásico de queso, guandú y chicharrón, uno de los más apetecidos.

Estos motes los acompañan con arroz con coco, arroz de carauta, arroz de fríjol y arroz de fríjol con coco, entre otros, además de ensaladas y bebidas refrescantes como la chicha de maíz.

María Victoria BustamanteEn 'Sincelejo Tiene Sabor' los sincelejanos y visitantes se deleitan con los diferentes tipos de mote.

Ema Polo, la propietaria de Cocina Conmigo, y quien lleva 25 años deleitando paladares, le agradeció al alcalde Yahir Acuña Cardales, y a su hijo, el gestor Salvador Acuña Jarava, “por esta bella oportunidad que nos brinda en este espacio para nosotros comercializar los productos que preparamos y más en esta época que es muy concurrida”.