Mientras muchos ciudadanos esperan con ansias la Semana Santa para disfrutarla como un tiempo de turismo, descanso y rumba, el obispo de la Diócesis de Sincelejo, monseñor José Clavijo Méndez, invita a los católicos a vivirla desde las parroquias.
Lea: En Sincelejo la Semana Santa inició cargada de sabores tradicionales
“No hay necesidad de irse a playa sino vivir los maravillosos días de la Semana Santa en la parroquia. La Semana Santa es la celebración más íntima, más grande de la comunidad parroquial y de todos los cristianos que siguen teniendo en este encuentro pascual con el Señor el centro de su vida, por eso la parroquia es el lugar más adecuado para vivir esta importante semana”, sostuvo el máximo representante de la Iglesia Católica en el departamento de Sucre la noche de este viernes 11 de abril al término del Vía Crucis que recorrió durante dos horas varias calles de Sincelejo.
Centenares de católicos de todas las edades que se congregan en las iglesias de Sincelejo participaron con sus párrocos del santo Vía Crucis de la Esperanza que lideró monseñor José Clavijo Méndez en el marco del Año Jubilar.
También: Mineducación inspecciona el cumplimiento de sus órdenes en Unisucre
En cada una de las estaciones del llamado “Camino de la cruz” hubo cuadros vivos que representaron la pasión de Cristo.
El Obispo de Sincelejo invitó a los sucreños a tener mucha paz en esta Semana Santa, en especial en los hogares, además de buscar a Dios sinceramente “porque es el único que puede arreglar los múltiples problemas que hay en los hogares, en las familias, en los vecindarios y en las distintas realidades. La Semana Santa nos invita a la reconciliación, la paz, el diálogo, al compartir y vivir fraternalmente nuestra vida familiar y nuestra vida de fe”.
Además: Estos son los eventos para vivir esta Semana Santa en Sincelejo, Sucre
Resaltó que la Conferencia Episcopal Colombiana exhortara a los obispos y párrocos a incentivar la confesión, que para el caso de Sucre se han incrementado en miles.