La ciudad de Sincelejo fue elegida oficialmente por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) como sede de la Copa Mundial de Sóftbol Masculino Sub-23 para el año 2026.
Lea también: Tolima vs. Junior: que sea una buena ‘Semana Santi’
El anuncio marca un hecho histórico para Colombia y especialmente para la capital de Sucre, que por primera vez albergará un evento mundial de esta magnitud.
“Recibo con inmensa alegría y orgullo la designación de nuestra ciudad como sede oficial del Mundial de Sóftbol Masculino U-23. Es un honor que Sincelejo haya sido elegida para acoger a delegaciones de todo el mundo en este evento deportivo de talla internacional”, expresó el alcalde Yahir Acuña Cardales, que a su vez le agradeció profundamente a la WBSC y a su presidente Ricardo Fraccari por la confianza depositada en él y en la ciudad de Sincelejo.
Agregó que “este logro es fruto del trabajo articulado entre la Federación Colombiana de Softbol y la Alcaldía de Sincelejo donde se juega con el alma y se vive con pasión”.
Lea también: Aston Villa vs. PSG: los franceses van por la clasificación a las semifinales
La Copa Mundial de Sóftbol Masculino Sub-23 se disputará en los estadios 20 de Enero y Eduardo Porras Arrázola, dos escenarios que recibirán selecciones de todos los continentes. Con este anuncio, Colombia se convierte en el 21º país en organizar una Copa Mundial de Sóftbol y el décimo en ser sede de un mundial masculino en cualquier categoría. La WBSC destacó la importancia de este paso para el desarrollo global del sóftbol.
“El sóftbol sigue ampliando su presencia con campeonatos mundiales organizados en 21 países de los cinco continentes olímpicos. Estoy seguro de que los aficionados de Sincelejo recibirán al mundo con su gran pasión por este deporte”, señaló Riccardo Fraccari, presidente de la WBSC.
Lea también: Borussia Dortmund vs. Barcelona: los azulgranas, a un paso de volver a la aristocracia europea
El camino hacia este reconocimiento internacional comenzó en 2023, cuando Sincelejo fue sede del clasificatorio de las Américas para la Copa Mundial Sub-18, y continuó en 2024 con el clasificatorio continental de la categoría masculina. Ahora, este proceso culmina con la organización del Mundial Sub-23 en 2026, consolidando a Sincelejo como epicentro del sóftbol en Colombia.
Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Softbol, Eduin Díaz, también agradeció a la WBSC y ratificó su compromiso con la excelencia organizativa.
Colombia ocupa el puesto 14 del ranking mundial de sóftbol masculino y se une a Australia (No. 2) y Nueva Zelanda (No. 8) como los primeros equipos confirmados para el torneo.