El Cabildo Menor Indígena Zenú El Crucero le impuso una sanción a Édgar Elías Oviedo Reyes por haber agredido a su compañera sentimental Diana Primero Chávez, que es miembro de esta etnia.
Lea: El sepelio del policía sincelejano asesinado en Cartagena será este jueves
La sanción, consistente en 32 meses de castigo que se traducen en trabajo comunitario y permanencia en calabozo en el Centro de Armonización y Reflexión Indígena ubicado en el municipio de Tuchín (Córdoba), le fue impuesta en una audiencia pública que se llevó a cabo en el territorio indígena y que ratifica la autonomía propia de estos territorios.

Los hechos ocurrieron el 22 de marzo y dos días después los miembros de la guardia indígena lo capturaron en el municipio de San Benito Abad, de donde es nativo. Desde entonces el agresor ha estado bajo la custodia y protección de la etnia indígena Zenú que le garantiza el derecho a la vida y a la integridad física.
Ferney Hernández Santo, consejero de Derechos Humanos, Paz y Convivencia del Cabildo Mayor Regional del pueblo Zenú para los departamentos de Sucre y Córdoba, estuvo presente en la audiencia de imposición de castigo que propende por el resarcimiento de los derechos vulnerados a Diana Primero Chávez, miembro de la etnia, y castigo al victimario.
También: Obispo de Sincelejo invita a unirse en oración por el eterno descanso del Papa
“En este sitio donde va a permanecer por 32 meses es un lugar en el que recapacitará sobre su actuación y las consecuencias de esta. Es un castigo en el marco de la autonomía propia”, dijo el líder de la etnia.
A la audiencia de juzgamiento del gobierno propio asistieron los 22 representantes de los cabildos indígenas.
A raíz de las agresiones sufridas Diana Primero Chávez permaneció internada en un centro médico asistencial. Tuvo múltiples hematomas en el rostro y en otras partes del cuerpo.