Cerca de 30 responsables de turismo de 12 países de América Latina y el Caribe participaron en la formación y promoción sobre “Digitalización y Tecnología al servicio de los Destinos Turísticos Inteligentes”, organizada por Segittur y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en Antigua (Guatemala).
Una representante de la ciudad de Sincelejo que labora en la Alcaldía asistió a ese evento gracias a la gestión de la Secretaría de Desarrollo Económico. Su participación fue posible por el compromiso de la administración del alcalde Yahir Acuña, que impulsa acciones innovadoras para el fortalecimiento del turismo local.
Le recomendamos: El castigo que recibió un hombre de etnia Zenú por violencia de género en Sucre
Desde su gobierno, el alcalde viene liderando iniciativas orientadas a posicionar a Sincelejo como un destino turístico competitivo, moderno y alineado con las tendencias globales en planificación y gestión turística.
Este espacio internacional fortalece las capacidades institucionales.
Le sugerimos leer: El sepelio del policía sincelejano asesinado en Cartagena será este jueves
Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, República Dominicana, Uruguay y Venezuela son algunos de los países representados en esta actividad que abordó el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España. La agenda incluyó ponencias magistrales, talleres interactivos y presentación de herramientas tecnológicas aplicadas al turismo.