Del aumento de los contagios de coronavirus y las muertes por este no escapa el departamento de Sucre. Si bien la situación no es tan crítica como en otras regiones del país, sí es de mucho cuidado, de allí el llamado de las autoridades para que los ciudadanos cumplan de manera responsable con las medidas de bioseguridad.
El secretario de salud de Sucre, Juan Carlos Granados, informó en un debate de control político en la Asamblea Departamental que por primera vez en los 14 meses que van de la pandemia esta parte del país supera el 61% de la ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos, lo que a su juicio debe llamar la atención de cada ciudadano.
Adicional a ello precisó que los indicadores de contagio por cada 100 mil habitantes tanto en Sucre como en Sincelejo son superiores a la media nacional. Mientras a nivel nacional hay 5.666 casos de contagio por cada 100 mil habitantes, en Sincelejo es de 5.347, lo que sin duda demuestra la situación que se vive en la capital sucreña que es la que más casos registra, sin embargo, en este tercer pico de la pandemia hay municipios que antes no presentaron casos en meses y ahora reportan diariamente.