Unos 2 mil millones de pesos ha invertido la Gobernación de Sucre en la política de prevención de inundaciones en la Mojana. Esos recursos están representados en horas de maquinaria, entrega de costales, mano de obra y ayudas humanitarias.
Así lo informó el gobernador Héctor Espinosa Oliver durante el recorrido que hizo a los puntos críticos o débiles que tienen las poblaciones de Guaranda y Sucre-Sucre en las riberas del Cauca.
El alcalde de Guaranda, Roviro Díaz, lo acompañó en el recorrido.
A la fecha han logrado limpiar, con apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, los arroyos Amanzaguapo, arroyo Grande de Corozal, El Edén, en Tolú; El Torno, Núñez, en La Unión; Canutalito, en Ovejas, y El Pintao, en Sincelejo.
También reforzaron los puntos de Latea, El Chorro de los Palencia, en Guaranda; Caregato y el jarillón de la margen izquierda del río Cauca, además de la intervención en el Punto G.
'Todos estos trabajos que se han hecho nos permiten mostrar los resultados que hoy tenemos para contener las inundaciones en esta región de la Mojana, pero esto no termina aquí, falta la segunda temporada de lluvias del año. La idea es que sigamos trabajando en quitarle ese riesgo de inundaciones a nuestra gente', dijo el gobernador.
Espinosa Oliver agregó que 'los trabajos en la Mojana son muchísimos, sin embargo, con los pocos recursos que tenemos estamos haciendo inversiones inteligentes con la contribución de los alcaldes, de la comunidad y de los agricultores que se han sumado a estos propósitos'.