Se trata del 'mayor asentamiento administrativo e industrial de la era del Imperio Egipcio en la orilla occidental de Luxor'.
La comercialización de bienes arqueológicos es prohibida por ser patrimonio nacional de los Estados.
Hasta el momento se han podido medir e identificar cerca de 90 pisadas.
En Juan Mina se encontraron elementos prehispánicos, que son estudiados 'a fondo' por el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico.
A pocos metros del muro de las lamentaciones en la Ciudad Vieja de Jerusalén fue descubierto un complejo subterráneo de dos milenios.