En ocasiones, muchos se han resistido a su consumo, aun así, numerosos expertos indican los beneficios que conlleva para la salud.
La iniciativa surgió en el municipio de Chigorodó y se ha extendido por buena parte de la región del Urabá antioqueño.
Miles de familias en el Cesar derivan su sustento de estos nuevos cultivos que han crecido a la par de la demanda nacional e internacional.
<p class="rtejustify">La mousse es un plato de origen francés que se caracteriza por su textura cremosa y suavidad con el paladar. Aunque su preparación suele ser dulce o salada, en esta ocasión la chef Andrea García Gómez presenta una receta que es el resultado de la fusión “de ambos mundos”. </p>
La meta es llegar a 2018 con 60.000 nuevas hectáreas cultivadas.