La comparecencia tuvo lugar en el arranque de la segunda jornada de la cumbre del clima que hasta el 22 de noviembre acogerá la capital de Azerbaiyán.
El cambio climático es una de las causas de esta crisis hídrica que agobia al planeta, derivado de factores como la sobreexplotación y destrucción de selvas, bosques y páramos. A lo anterior se agrega la contaminación de las fuentes de agua, su utilización desmedida para fines industriales y comerciales, al igual que el crecimiento demográfico, las migraciones masivas, etc.
La financiación de la lucha contra el cambio climático es el eje principal de la COP29.
El cambio climático nos empieza a azotar sin piedad. Además, por efectos del consumo exagerado de combustible fósil (carbón y petróleo) y rellenos sanitarios sin ningún control, tenemos todo este desorden ambiental.
La capital del Valle del Cauca recibe a representantes de más de 190 países que participarán de esta importante cumbre que busca proteger la biodiversidad del planeta.