La parálisis que sufren las obras del canal del Dique y el cobro de valorización en la Vía al Mar son dos duros golpes al desarrollo y competitividad de la Costa Atlántica.
Portada y contraportada del 22 de noviembre del 2024.
El senador fue enfático en que la inversión privada y el capital no tienen garantías para ingresar al territorio por el retraso en el proyecto.
El ente de control señala que una decisión en este sentido implicaría graves afectaciones económicas y ambientales.
Es bien sabido que ese proyecto consiste en organizar ese canal y sus riberas, con dos sistemas de esclusas para regular con estas el acceso de agua y sedimentos a la zona de Cartagena, de tal manera que las mismas solo se abrirían para el paso de embarcaciones que deberán pagar un peaje, así que mientras no haya tráfico fluvial, que se supone es la mayor parte del tiempo, las esclusas permanecerán cerradas, y una de estas estará ubicada en Calamar, o sea en la entrada del canal.