El procedimiento busca la recuperación de la vida marina en esa zona del sur de Santa Marta.
<p>Los corales de la Gran Barrera que sobrevivieron a la decoloración debido al aumento de la temperatura del mar fueron más resistentes a otro episodio de condiciones de calor el año siguiente, dijeron los científicos, un "lado positivo" para el ecosistema asediado.</p> <p> </p>
El Atlas de Flora y Fauna Marino Costera registra la presencia de corales en Puerto Caimán y erizos en Puerto Colombia. Playas de Tubará, una de las más ricas en peces.
Los expertos calculan que la región septentrional de la Gran Barrera de Coral necesitará entre 10 y 15 años de tiempo para recuperar sus corales.