Así lo hizo saber durante el foro de la Reforma a la Justicia. Representantes socializaron los puntos claves y las bondades de este proyecto que beneficiaría al ciudadano de a pie.
La iniciativa busca modernizar, actualizar y dar mayor celeridad al Código que entró en vigencia hace más de 70 años.
La decisión fue tomada por el magistrado Misael Rodríguez en un auto emitido este 3 de diciembre.
“Tengo la tranquilidad y la certeza de que cada uno de mis comportamientos y actos están revestidos bajo la ley”, dijo el parlamentario salpicado en el entramado de corrupción.
Las diligencias se llevarán a cabo el 25 y 27 de noviembre en la Sala de Audiencias de la Sala de Instrucción del alto tribunal, en el norte de Bogotá.