Esta iniciativa beneficiará a 30.000 ciudadanos entre población migrante, mujeres, niños y jóvenes. Sectores como Las Gardenias, La Paz, Juan Mina, Lipaya y Villas de San Pablo se verán beneficiados.
El ICA realizó capacitación a los cultivadores de estos cítricos para contener la propagación de la bacteria en Chimichagua, Cesar.
La etapa más crítica del fenómeno será a fin de año y los hogares hacen cuentas para rendir compras. La opción de comer por fuera crece entre consumidores. IPC y dólar alto golpean la oferta y demanda.
El Centro de Investigación Motilona de Agrosavia apoya esta iniciativa mediante capacitaciones a los productores del pancoger.
Iván Velásquez, ministro de Defensa, explicó que la apuesta 'ya no gira en torno a la erradicación forzada'.