“A partir de las 6:00 am del día 16 de noviembre de 2024, damos por finalizado el paro armado en la subregión del San Juan”, anunció la guerrila.
La operación es clave para asistir a las comunidades que permanecen incomunicadas debido a las graves inundaciones.
Comenzó la primera fase de la declaratoria de la situación de desastre nacional. El director de la Unidad, Carlos Carrillo, explicó en qué se invertirán los 1,7 billones de pesos destinados de manera inicial para atender la emergencia.
En el municipio de Valledupar declararon calamidad pública y cierre de balnearios.
Bolívar tiene 20 municipios en calamidad. El Chocó presenta afectaciones en 27 de sus 31 municipios, siendo los más golpeados Alto Baudó, Bojayá, Litoral del San Juan y Bahía Solano.