En un análisis elaborado por esta entidad, se encontró afectaciones a la salud en nueve municipios fronterizos de Colombia, donde viven alrededor de 480.000 personas.
El Gobierno panameño aseguró que con esta medida 'se busca proteger la seguridad de migrantes'.
En la selva compartida con Panamá “se extiende un puente de biodiversidad que conecta la fauna y la flora de América del Norte y del Sur, donde viven especies emblemáticas como la águila arpía y las ranas venenosas”.
Esto luego de que el gobierno de Panamá anunciara el cierre de pasos fronterizos en el Darién, región limítrofe con Colombia.
Desde la Casa Blanca se anunció una suma de hasta ocho millones de dólares a quien dé información que permita impactar esta estructura criminal.