En Barranquilla y el Atlántico el caso es el mismo. Hoy podemos encontrar que la densificación ha sido clave para ofrecer más viviendas a mejores precios, manteniendo competitivos los costos por metro cuadrado en comparación con Bogotá y Medellín.
Los mandatarios de las tres ciudades realizaron un recorrido por obras como el Tren Turístico y el Malecón del Suroriente.
Se espera que el sector de la refrigeración en los países en desarrollo crezca hasta alcanzar un volumen de al menos 600.000 millones de dólares.
El alcalde Alejandro Char destacó que la capital del Atlántico fue escogida por su compromiso con el desarrollo sostenible.
Esto no es otra cosa que los cuatro pilares o ejes estratégicos con los que la Gobernación en cabeza de Eduardo Verano De la Rosa ha trazado la hoja de ruta para el cuatrienio hasta 2027, pero con una visión que vaya más allá y piense al ‘Atlántico para el mundo’ en un futuro a mediano y largo plazo, con acciones que desde ya transformen la realidad energética del Departamento.