Forzar por decreto una reconfiguración del mercado energético es jugar con fuego. El sistema depende de un delicado equilibrio entre contratos estables y una bolsa que además de servir como mercado complementario al contractual, actúa como regulador de precios en contextos de escasez.
Hay, sin embargo, algún peligro. Si del centro a la derecha se llega a primera vuelta con dos o tres candidatos, la dispersión del voto puede permitir que las mejores votaciones sean las de la izquierda extrema y la de Claudia López, por ejemplo, o la de Fajardo, si es que no se diluye como siempre.
A Carlos le quedaron muchas cosas por decir y hacer. Por fortuna, sus colegios, sus escuelas y sus bibliotecas nos hablan de su espíritu independiente, de su creatividad, de su ética profesional y de su compromiso con la sociedad que lo vio nacer.
La Guajira y el Cesar no necesitan menos carbón: necesitan otro país. Uno en que se piense el uso de sus recursos desde el desarrollo humano, la soberanía económica y la sostenibilidad territorial. Mientras no lo hagamos, otros seguirán quemando carbón, solo que no será el nuestro.
En tres días el día de la independencia se convirtió en el día que el mundo dejó de ser liderado por los Estados Unidos, perdió la confianza de sus aliados y se quedó con lo que ya tenía hace mucho tiempo, una guerra comercial con China.