De los 16 nuevos propietarios 13 son mujeres rurales que con el título adquieren garantías jurídicas para acceder a programas y beneficios del Estado.
'La construcción de este sistema de alivios lo que le da es transparencia a los consejos municipales y a las alcaldías para que no presionen el pago del impuesto predial', explicó Ricardo Bonilla.
Daniel Rojas le aclaró a las organizaciones, asociaciones y comunidad en general, que no se permiten las ocupaciones ilegales en los predios administrados por la entidad, tanto rurales como urbanos.
A principios de este año los propietarios de los predios, muchos de ellos de edad avanzada y enfermos, fueron al Tribunal de Cartagena a exigir celeridad en sus procesos.
Los 14 predios de esta hacienda suman 811 hectáreas, de las cuales el Gobierno recibió las primeras 111. La ANT aún no ha definido cuántas familias recibirán esos predios.