La senadora afirmó que el Gobierno recortaría el 77,4 por ciento en la Registraduría y 54,2 por ciento en el CNE.
Según las autoridades, los documentos, tramitados ilegalmente, fueron utilizados en algunos casos para obtener pasaportes, salir del país e incluso, potencialmente, cometer delitos.
El procedimiento de captura se dio en medio de un allanamiento en su residencia.
En las 26 registradurías del departamento de Sucre reposan más de 11 mil documentos (cédulas y tarjetas de identidad) sin reclamar.
Barrios Mogollón llega en reemplazo de Julio Novoa Fontalvo, quien estuvo en este cargo enero de 2020.