En carta enviada le solicitan aclarar imprecisiones sobre la opción tarifaria y los subsidios de energía y gas entre otros temas.
La agenda regulatoria constituye una hoja de ruta para la planificación y el desarrollo de las normativas que impactarán los sectores de energía eléctrica, gas natural, gas licuado de petróleo (GLP) y combustibles líquidos.
Uno de los riesgos de los que alerta el contralor Carlos Hernán Rodríguez es sobre la disminución de inversión extranjera en el país por la no celebración y continuación de contratos de exploración y explotación en materia de hidrocarburos y carbón.
La Cámara Colombiana de Energía aseguró que una decisión así podría afectar la prestación del servicio en el país.
Ni antes con Irene Vélez, quien ad portas del inicio de ‘El Niño’ en 2023 propuso la desconexión del parque térmico, ni ahora con Andrés Camacho, quien luego de anunciarle al país el 8 de febrero que estábamos a punto de superar el fenómeno climático entró en fase negacionista, relativizando con pasmosa indiferencia los insistentes llamados de distintos sectores para que actuara de forma anticipada, el Ejecutivo adoptó las decisiones preventivas necesarias para conjurar sus previsibles impactos. O, al menos, para postergarlos todo lo que fuera posible.