Así lo afirmó el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.
No se trata de excluir a las comunidades indígenas del proceso, pero tampoco se puede relegar a un segundo plano el conocimiento científico. El futuro de nuestros recursos naturales, la biodiversidad y el desarrollo sostenible depende de decisiones basadas en evidencia, no en creencias o presiones externas.
Así lo afirmó el exmandatario español durante la apertura del congreso de Transición Energética Justa. En el marco de la FEV la viceministra de Minas y Energía abordó las estrategias para mitigar el ejercicio de la minería informal.
La ministra de Ambiente fue enfática en que los campesinos son parte fundamental para una transformación hacia sistemas sostenibles.
Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco de la preparación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 16), que se hará en Colombia.