Esta exhumación también hace parte de las acciones de búsqueda humanitaria de las 4.132 personas desaparecidas en el Cesar.
Según las víctimas del grupo armado, la multinacional “contribuyó a fortalecer su presencia en el Urabá y en el Magdalena y a recrudecer la violencia en la región”.
La mayoría de la población a beneficiar se ubica en los departamentos de Meta, Antioquia y Caquetá.
La gobernación del Atlántico lideró una marcha en conmemoración del Día Nacional de las Víctimas, que contó con la Unidad para las Víctimas, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional y la Mesa Departamental de Víctimas.
La administración departamental indicó que los municipios de Manatí, Santa Lucía, Suan, Campo de la Cruz, Luruaco, Sabanalarga y Repelón se comprometieron a trabajar en este objetivo.