En Latinoamérica aún no se ha detectado el primer caso; Europa prende las alarmas con una primera persona infectada y África intenta contener el creciente número de enfermos.
En este departamento no se han reportado casos.
Lecciones aprendidas que nos dejó la pandemia de covid-19. Aunque no se trate del mismo caso, valga insistir en ello, porque la viruela del mono no es un virus respiratorio que se propaga con un simple estornudo, mantener los sistemas de vigilancia operativos resulta fundamental en el propósito de salvar vidas. Ese el mensaje de salud pública que debe extenderse por doquier ahora que se encienden las alarmas debido a esta nueva emergencia que, a decir verdad, luce fuera de control en naciones africanas, como la República Democrática del Congo, con una densidad poblacional elevada y condiciones infrahumanas en sus campos de refugiados, donde no tienen los recursos sanitarios para hacerle frente. Su grave problema es también el de todo el mundo.
Caricatura del 18 de agosto de 2024.
En lo corrido de este año se han registrado 7.236 casos del virus en 20 de los 27 estados brasileños, la mayoría de los cuales fueron notificados en el norte del país.