El gremio plantea que los topes de ventas máximas al territorio aduanero nacional no observan la normatividad internacional ni la realidad del aparato empresarial.
Señalan que debe existir equidad en las empresas. Analistas no ven viable el compromiso de exportación.
El designado minhacienda participó este jueves en un conversatorio en la Universidad Sergio Arboleda y dijo que las empresas que operan bajo este régimen deben ser exportadoras.
La ministra María Ximena Lombana destaca, en entrevista con EL HERALDO, el crecimiento de la industria en Barranquilla y el Atlántico y la importancia de las zonas francas para la región.
Andi, Sena, Acopi, Fenalco y Asoganorte analizan como recuperar 117.000 empleos y generar otros perdidos en los últimos 13 meses.