'Estamos contentos de anunciar que el 12 de abril, durante la conferencia F8 de Facebook, habilitaremos el programa Instant Articles para todos los productores de contenido. Durante el último año hemos trabajado con un grupo de editores de nivel internacional para construir una experiencia de lectura increíblemente rápida e inmersiva en Facebook', informó este jueves a EL HERALDO la red social.
'Construimos Instant Articles para resolver un problema específico: los tiempos lentos de carga del contenido en las plataformas móviles, que afectaban la experiencia de las personas que leen noticias en sus celulares', precisó la red
Acorde a la compañía estadounidense, 'ese problema afecta a productores de contenido de todos los tamaños, especialmente a aquellos cuyas audiencias tienen baja conectividad. Nuestro objetivo desde el comienzo fue abrir Instant Articles para todos los editores, de manera que puedan llegar a sus audiencias en Facebook de forma fácil y rápida'.
Facebook informó que los medios y periodistas son una parte integral de Facebook y por ello la compañía está comprometida a ofrecer productos con el fin de crear la mejor experiencia posible tanto para los editores como para sus lectores.
Con Instant Articles los productores de contenido tienen control total sobre el aspecto de sus historias, así como también sobre los datos y anuncios. Pueden incorporar los anuncios vendidos directamente por su cuenta y conservar el 100% de los ingresos o monetizar su contenido a través de Facebook Audience Network.
Además, los editores pueden usar sus sistemas de medición para monitorear el tráfico que generan sus artículos o utilizar proveedores externos. Y pueden hacer todo esto al mismo tiempo que acceden a un amplio catálogo de herramientas multimedia para crear historias dinámicas e interactivas que cargan rápidamente en Facebook, sin importar el lugar del mundo en el que sus lectores se encuentren.
'Hemos simplificado el procedimiento para que los editores puedan adoptar Instant Articles, construyendo un sistema basado en las herramientas que ellos ya utilizan. Instant Articles usa los lenguajes de la web y funciona con los sistemas de administración de contenido de los editores, y hemos documentado un estándar abierto de fácil adopción', precisó la compañía.
La red de Mark Zuckerberg invitó a todos los editores de contenido interesados a revisar su documentación para prepararse para la apertura de Instant Articles en abril, cuando podrán compartir esta experiencia de lectura rápida e interactiva con todos sus lectores.
'El objetivo de Facebook es conectar a las personas con las historias, publicaciones, videos o fotos que más les interesan. Habilitar Instant Articles para todos los productores de contenido permitirá que cualquier editor pueda contar grandes historias que cargan rápidamente en las pantallas de sus lectores en todo el mundo. Con Instant Articles pueden retener el control sobre la experiencia de lectura, sus anuncios y sus datos', puntualizaron.