El avance de la inteligencia artificial sigue generando tanto entusiasmo como inquietud. Sin embargo, para Bill Gates la IA representa una oportunidad para mejorar la vida de millones de personas.
Paso a paso para recrear imágenes al estilo del Studio Ghibli usando la IA de ChatGPT
Redes sociales: ¿Cuál es el significado oculto del emoji de caballo, cerezas y pez?
Recrean momentos memorables de Colombia al estilo Ghibli con la IA de ChatGPT
Aunque todavía existe cierto recelo hacia esta tecnología, él insiste en que su impacto será positivo, especialmente en áreas como la educación, la salud y el mundo laboral.
Según el cofundador de Microsoft, en la próxima década la IA tendrá la capacidad de ofrecer asesoramiento médico de calidad y mejorar el acceso a la enseñanza en todo el mundo.

En lugares donde los servicios de salud son escasos, los sistemas inteligentes podrían facilitar diagnósticos y tratamientos, ayudando a cerrar la brecha en la atención médica.
En una entrevista en el podcast ‘Unconfuse Me with’ Bill Gates, el cofundador de Microsoft aseguró que, si bien la IA podría sustituir a ciertos profesionales, la de un médico seguirá siendo difícil de reemplazar, pero los robots podrían diagnosticar a los pacientes en un futuro.
La IA reducirá la jornada laboral
“¿Cómo serán los trabajos? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana?”, preguntó. Por eso, Gates ha sugerido que la automatización de ciertas tareas permitirá reducir la jornada laboral a solo dos o tres días a la semana.
Anuncian que WhatsApp no se podrá actualizar en esta lista de celulares a partir de abril
Aunque esta idea todavía parece lejana, el rápido desarrollo de la IA podría cambiar radicalmente la manera en el trabajo, ofreciendo más tiempo para la creatividad, el descanso y el bienestar personal.