Hoy en día, las llamadas telefónicas siguen siendo una herramienta fundamental para mantenernos conectados con quienes nos rodean, ya sean familiares, amigos o compañeros de trabajo.
Indiana Jones desembarca en Playstation 5 con un juego de película
‘Prince of Persia: The Lost Crown’ llega a dispositivos iOS y Android
¿Su celular se descarga rápido? Debería desinstalar esta app que puede estarlo afectando
Junto a ellas, las aplicaciones de mensajería y los mensajes de texto se han convertido en opciones muy populares, ofreciendo formas rápidas y prácticas de comunicarse. Estas plataformas digitales facilitan la interacción inmediata, sin importar la distancia, ya sea para resolver imprevistos o simplemente compartir momentos.
Sin embargo, a pesar del desarrollo tecnológico, no es raro que se presenten inconvenientes en la calidad del audio durante una llamada, lo que puede generar molestia en quienes buscan una conversación clara y sin interrupciones.

Afortunadamente, hay consejos simples que pueden marcar una gran diferencia en la experiencia de llamada, especialmente en servicios como WhatsApp. Algunos de estos trucos son fáciles de aplicar con solo revisar ciertas funciones del teléfono, mientras que otros requieren un poco más de atención a detalles que muchas veces pasamos por alto.
¿Cómo mejorar la calidad del audio de las llamadas?
En muchos casos, la calidad del audio durante una llamada depende directamente del estado del dispositivo y de cómo esté configurado. Especialistas en tecnología recomiendan tomar algunas medidas preventivas para asegurar una mejor experiencia de sonido.
Falla en WhatsApp está siendo aprovechada por estafadores: no descargue esta foto o video
Una de las primeras cosas a considerar es la limpieza de los micrófonos y altavoces. El polvo o la suciedad acumulada puede obstruir el paso del sonido y afectar negativamente la claridad de la llamada. Usar aire comprimido o un paño seco con cuidado puede ayudar bastante a mantener estos componentes en buen estado.
También es importante tener tanto el sistema operativo del celular como la app de WhatsApp actualizados. Estas actualizaciones suelen incluir mejoras en el rendimiento y correcciones de errores que pueden impactar directamente en la calidad del audio.

Esta opción del celular permite duplicar la duración de la batería: ¿cómo activarla?
Algunos teléfonos incluyen funciones útiles como la “mejora de audio en llamadas”, ubicada en la sección de accesibilidad. Activarla puede marcar una diferencia significativa en la claridad de las conversaciones. Otra buena práctica es optar por auriculares, ya sean con cable o Bluetooth, especialmente si se está en un entorno ruidoso, ya que ayudan a captar y transmitir mejor la voz.
Si, a pesar de todo, persisten los problemas como eco o distorsiones, se puede alternar entre el altavoz, los auriculares y el micrófono interno del celular. Muchas veces, cambiar el modo de audio soluciona el problema de inmediato.
Google ofrece cursos cortos de inscripción gratuita y entregan certificado: ¿Cómo inscribirse?
Otra alternativa interesante es hacer llamadas desde WhatsApp Web usando un computador. Con un micrófono de buena calidad y una conexión de red estable, la experiencia de sonido puede ser mucho más fluida.
Y si todo falla, nunca está de más reiniciar el teléfono antes de hacer una llamada importante. Esta acción simple libera memoria, cierra procesos en segundo plano y puede mejorar notablemente el rendimiento del dispositivo.