Compartir:

Hoy en día, las redes sociales forman parte del día a día de los adolescentes, y su influencia en la salud mental es innegable. Tanto jóvenes como adultos coinciden en que estas plataformas tienen un impacto, aunque no siempre lo interpretan del mismo modo.

Falla en WhatsApp está siendo aprovechada por estafadores: no descargue esta foto o video

¿Su celular se descarga rápido? Debería desinstalar esta app que puede estarlo afectando

Google ofrece cursos cortos de inscripción gratuita y entregan certificado: ¿Cómo inscribirse?

Por su parte, los padres suelen ser más críticos porque más de la mitad afirma estar profundamente preocupada por el bienestar mental de los adolescentes, y muchos señalan a las redes como el principal problema.

Para casi la mitad de ellos, estas plataformas son la principal fuente de malestar emocional entre los jóvenes, superando incluso a problemas como el acoso escolar o el uso excesivo de la tecnología.

GrokNiña viendo un celular.

Y es que 55% de los padres reconoce estar “muy preocupado” por la salud mental de los adolescentes, e incluso un 34% afirma sentir cierta preocupación, frente al 77% de los menores de entre 13 y 17 años dice estar algo o muy preocupado por este tema.

Los adolescentes, por su parte, no ven el asunto de la misma manera. Aunque también están preocupados, tienden a pensar que las redes afectan más a los demás que a sí mismos.

istockphotoEn el estudio se respalda la nueva hipótesis llamada “reserva tecnológica” descubriendo que las tecnologías digitales pueden promover comportamientos que preservan la cognición.

Solo una pequeña parte cree que las redes sociales tienen un efecto negativo directo sobre su propio estado mental. Curiosamente, muchos de ellos incluso las ven como una herramienta positiva, útil para informarse o expresarse.

Las redes sociales no son solo una fuente de estrés o ansiedad. Para muchos jóvenes, también son un espacio de apoyo y creatividad. Algunos dicen que gracias a ellas se sienten más conectados con sus amigos, y otros las usan para aprender sobre temas importantes como la salud mental.

Así funciona Crocodilus, el nuevo virus informático que afecta celulares para robar el dinero de billeteras digitales

También reconocen que afectan su descanso, reducen su productividad y a veces los hacen sentir excluidos o presionados por mostrar una imagen perfecta.