Este martes 20 de agosto se desarrollará por segundo año consecutivo la Cátedra historia de la Cocina del Caribe, en la Sala Múltiple del Parque Cultural del Caribe, de 7:30 a. m. - 2 p. m. Un evento que convoca a investigadores, creadores, estudiantes y aficionados que trabajen en el campo de la gastronomía a un encuentro en el que, a través de las conferencias, exposiciones y conversatorios programados, conocerán los diferentes enfoques que se plantean en la actualidad en torno a la Cocina Caribe.
La II Cátedra Historia de la Cocina del Caribe, expone el trabajo investigativo de sociólogos, antropólogos, historiadores y cocineros del Caribe. Esta edición será un delicioso encuentro entre la gastronomía mocaná, wayuu y puertorriqueña.
El año anterior participaron más de 150 personas y para este año se busca fortalecer los conocimientos relacionados al rescate y conservación de la cultura culinaria y de la identidad regional, a través de la generación de un espacio como este, que facilita la apropiación social de la historia de la cocina del Caribe colombiano y que incluirá, a partir de este año, un enfoque hacia la Cuenca del Gran Caribe.
Para hacer parte de este evento, en el que estarán algunos conferencistas internacionales, las personas deben llenar un formulario de inscripción y luego cancelar $20.000 el día del evento o $15.000 en preventa (grupos mínimos de 4 personas) en la taquilla del Museo del Caribe o llamando a los teléfonos 3720582 o 3720583 ext. 22 y 45. GEN