Compartir:

Los medios de comunicación de Venezuela, Ecuador, Panamá e Inglaterra también recogieron y destacaron la noticia sobre la muerte del cantante colombiano e ídolo del género musical vallenato Diomedes Díaz, pocos minutos después de que se hiciera oficial la información.

Entre los medios no latinoamericanos, se destaca la publicación de la cadena BBC Mundo:

'La noticia de la muerte del cantante sacudió a Colombia, copando completamente las redes sociales y obligando a las estaciones de radio y canales de televisión a suspender su programación habitual', informó la prestigiosa cadena británica en su página web en español.

El Universal, uno de los principales medios de prensa de Venezuela (país en donde el cantante también tenía una nutrida fanaticada), tituló: 'Un infarto cobró la vida de la estrella del vallenato Diomedes Díaz'.

En el desarrollo de la noticia, hablan de cómo lo llora su fanaticada en Colombia, y destacan el hecho de que hace poco había lanzado un nuevo sencillo: 'No llores mamá'.

En el rotativo La Hora, de Ecuador, además de titular 'Fallece el colombiano Diomedes Díaz', enumeran algunos de sus éxitos, como Ilusiones, Sin medir distancias, Mi primera cana y Oye bonita, y dicen además que murió a sus 56 años de infarto cardiaco, y recuerdan que el lunes había sido operado de una hernia discal.

'Las primeras versiones indican que su esposa lo encontró sin signos vitales en su residencia y de inmediato fue llevado a una clínica, pero allí se confirmó su muerte', remata la noticia. La cadena TVN, de Panamá, tituló: 'Murió Diomedes Díaz, el Cacique de La Junta del vallenato'.

'El máximo exponente del vallenato de Colombia, Diomedes Díaz, murió este domingo en una clínica del Cesar, tras sufrir un paro y sin poder reaccionar a la reanimación. Su deceso ocurrió a sus 56 años de edad y tras una carrera exitosa en la música', encabeza su noticia este medio panameño.

El diario web Informe 21, de Venezuela, informa en su edición de hoy que 'El cantante Diomedes Díaz, conocido como el Cacique de La Junta, falleció este domingo luego de presentar serios quebrantos de salud'.

Y continúa: 'El intérprete vallenato falleció en su cama luego de sufrir un paro del que no pudo ser reanimado, confirmaron fuentes cercanas al artista'.

Un cubrimiento muy parecido hizo Noticias 24, medio de comunicación también venezolano:

'El famoso ‘Cacique de La Junta’, Diomedes Díaz, falleció la noche de este domingo 22 de diciembre en una clínica de Valledupar, según confirmaron varios medios de Colombia. Se desconocen, hasta el momento las causas del fallecimiento', publicó este medio.